Qué hacer si tienes una emergencia médica en el extranjero (y cómo tu seguro puede ayudarte)
🚨 Situación: Estás en un país extranjero y de repente sientes un dolor intenso en el pecho, te fracturas una pierna o necesitas atención médica urgente. ¿Sabes exactamente qué hacer? En esta guía te explicamos paso a paso cómo actuar y cómo tu seguro de viaje puede ser tu mejor aliado.
🚑 Primeros pasos en una emergencia médica
1. Mantén la calma y evalúa la situación
- Respira profundo: El pánico puede empeorar cualquier situación
- Evalúa la gravedad: ¿Es una emergencia que pone en riesgo la vida?
- Busca ayuda inmediata: Si es grave, no dudes en llamar a emergencias locales
2. Números de emergencia por región
Europa:
🇪🇺 112 (número único europeo)
Estados Unidos:
🇺🇸 911
Reino Unido:
🇬🇧 999 o 112
Australia:
🇦🇺 000
📞 Contacta inmediatamente a tu seguro de viaje
⚡ Acción crítica: Llama ANTES de recibir tratamiento
Siempre que sea posible, contacta a tu aseguradora antes de recibir tratamiento médico. Esto puede ahorrarte miles de dólares y complicaciones posteriores.
¿Qué información necesitas tener a mano?
- Número de póliza del seguro
- Tu nombre completo y fecha de nacimiento
- Ubicación exacta donde te encuentras
- Descripción clara de la emergencia
- Pasaporte o documento de identidad
🏥 Qué puede hacer tu seguro por ti
✅ Servicios inmediatos
- • Localización de centros médicos cercanos
- • Coordinación con hospitales para autorización
- • Traducción médica si hay barreras idiomáticas
- • Adelanto de gastos médicos directamente al hospital
🚁 Servicios especializados
- • Evacuación médica a hospital adecuado
- • Repatriación sanitaria a tu país de origen
- • Acompañamiento familiar en caso grave
- • Medicamentos de emergencia no disponibles localmente
📋 Documentación esencial en emergencias
📱 Apps imprescindibles en tu móvil
- App de tu aseguradora: Acceso directo a asistencia 24/7
- Documentos digitalizados: Pasaporte, póliza, contactos de emergencia
- Traductor offline: Google Translate o similar para comunicarte
- ICE (In Case of Emergency): Contactos configurados en tu teléfono
💼 Documenta todo para el reembolso
Si debes pagar de tu bolsillo inicialmente, asegúrate de:
- Guarda todas las facturas y recibos médicos
- Solicita informes médicos detallados del tratamiento
- Toma fotos de prescripciones y documentos
- Anota fechas, horas y nombres del personal médico
🏥 Escenarios comunes y cómo actuar
🚑 Accidente grave (fractura, traumatismo)
Acción: Llama inmediatamente al número de emergencias local Y a tu seguro. No te muevas si hay sospecha de lesiones espinales. Tu seguro coordinará el traslado al hospital más adecuado.
💊 Enfermedad súbita (intoxicación, infección)
Acción: Contacta primero a tu seguro. Pueden dirigirte a una clínica específica donde tienen convenio, evitando costos innecesarios y garantizando atención rápida.
🦷 Emergencia dental
Acción: Verifica si tu póliza incluye emergencias dentales. Muchas cubren solo dolor agudo, no tratamientos estéticos. Contacta a tu asegurador para confirmar cobertura.
❌ Errores que pueden costarte caro
- ❌No contactar a la aseguradora primero:Puede resultar en gastos no cubiertos o reembolsos denegados. 
- ❌Ir al hospital más caro:Tu seguro puede tener hospitales preferentes con mejores tarifas. 
- ❌No guardar documentación:Sin facturas y reportes médicos, no hay reembolso posible. 
- ❌Ocultar información preexistente:Puede anular completamente tu cobertura. 
🛡️ Tu seguro premium, al alcance de todos
Cuando lo inesperado llega, estamos contigo. Una emergencia médica en el extranjero puede costar hasta $100,000 USD. Protégete desde $0.99 USD al día.
Cotiza tu seguro ahora ✈️Equipo SegurosFly
Especialistas en seguros de viaje con más de 10 años de experiencia ayudando a viajeros en situaciones de emergencia alrededor del mundo.